04 octubre 2008

III Jornadas de la Sociedad para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo

El personal del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela participa en las III Jornadas de la Sociedad para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo celebradas en Huesca y organizadas por el Museo Pedagógico de Aragón con la temática: Museos Pedagógicos y la memoria recuperada.
"La escuela refleja como ninguna otra institución la sociedad que la sostiene y la mantiene. Analizar la escuela es analizar la sociedad: los contenidos, los valores, los modelos de socialización, los símbolos, etc."
El CRIEME ha dado un paso importante en la difusión del centro, se han establecido nexos que sin duda, darán lugar a futuras colaboraciones inter-institucionales.

01 octubre 2008

Programa de actividades 2008-2009

Se ha enviado a los centros el nuevo programa de actividades "La cartilla nº 3" correspondiente al curso 2008-2009.

28 mayo 2008

Seminario "Patrimonio Histórico Escolar"

El día 28 de Mayo de 2008 la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha inaugurado el seminario ‘El Patrimonio Histórico Escolar', que se ha celebrado en nuestro centro. En el encuentro, que busca ser un punto de intercambio y reflexión sobre el pasado escolar, participaron 28 inspectores de educación de las distintas comunidades autónomas y representantes del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Durante su intervención, la responsable de la Administración educativa regional ha mostrado su satisfacción por poder acoger en Cantabria un seminario de este tipo, que responde a la necesidad de "conservar, recuperar y estudiar un pasado escolar del que nos alejamos progresivamente, pero del que somos herederos y que necesitamos para construir el futuro". Díaz Tezanos ha recordado que el estudio de la historia de la escuela se presenta como "ineludible", puesto que es urgente conservar el conjunto de testimonios y de muestras que componen lo que se conoce como Patrimonio Histórico Escolar, que da nombre al seminario, y que supone una responsabilidad para las administraciones educativas. Asimismo, la consejera ha señalado que Cantabria está jugando un papel pionero al respecto, como se demuestra con la puesta en marcha, la pasada legislatura, del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela, que acoge y organiza el seminario y que ha sido uno de los primeros de España consagrados por una administración educativa para la conservación y el estudio del Patrimonio Histórico Escolar. Por su parte, la representante del Ministerio, Alicia Zamora, ha agradecido el apoyo, el entusiasmo y el compromiso de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria para impulsar este primer seminario sobre un tema tan relevante, y se ha mostrado "impresionada" por el trabajo y las posibilidades del centro proyectado en Polanco, que, tal y como ha señalado, "responde a todas las expectativas y posee un potencial didáctico tremendo".

08 marzo 2008

El libro “Vidas Maestras” se entrega a la Infanta Elena y a la ministra de Educación Mercedes Cabrera

El jueves, 8 de Marzo de 2007, la consejera de Educación Rosa Eva Díaz Tezanos, entrega el libro “Vidas Maestras” a la Infanta Elena y a la ministra de Educación Mercedes Cabrera a su paso por el stand de Cantabria en el recinto ferial de IFEMA.

25 febrero 2008

Presentación del libro "Vidas Maestras 2007"

El lunes 25 de febrero tuvo lugar la presentación oficial del tercer volumen del libro “Vidas Maestras 2007” a cargo de la Consejera de Educación Rosa Eva Díaz Tezanos. A ella asistieron medios de comunicación y maestros jubilados protagonistas de dicha publicación.

Exposición "Los animales desde el pupitre"

Queda inaugurada la exposición “Los animales desde el pupitre” a cargo de la Consejera de Educación Rosa Eva Díaz Tezanos El lunes 25 de febrero la Consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha inaugurado la exposición temporal “Los animales desde el pupitre”. La exposición permanecerá abierta hasta finales del presente curso escolar.

07 febrero 2008

Clausura del tercer proyecto de la escuela taller Miengo-Polanco

El día 07 de Febrero de 2008 se ha clausurado en nuestro centro el tercer proyecto de la Escuela Taller de la Mancomunidad Miengo-Polanco. La vicepresidente del Gobierno Regional, Dolores Gorostiaga, presidió la entrega de diplomas acompañada del alcalde de Polanco, Julio Cabrero.

28 noviembre 2007

Una delegación de profesiones de autoridades educativas de Honduras y Nicaragua nos visitan

El día 23 de Noviembre de 2007 recibimos la visita de una delegación de autoridades educativas de Honduras y Nicaragua. Los representantes de estos países se mostraron muy interesados en las iniciativas tomadas en esta región referentes a la recuperación del patrimonio histórico escolar de Cantabria. Realizaron una visita a las instalaciones disfrutando del material expuesto, y pudieron comprobar ciertos aspectos concordantes entre nuestro pasado escolar y el de sus respectivos países.

08 septiembre 2007

La Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil realiza una jornada de protocolo en nuestro centro

El día 8 de Septiembre de 2007, la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil celebró las I Jornadas sobre protocolo. Las jornadas fueron inauguradas por el delegado del gobierno Agustín Ibáñez, y contaron con la participación como ponentes del experto en protocolo Miguel del Río, y del escritor Alfonso Ussía. Durante su estancia en el centro visitaron la exposición permanente, la galería de mapas y el centro de documentación.

07 agosto 2007

Visita de miembros de la Biblioteca Municipal de Polanco

El 7 de agosto de 2007 visitaron nuestro centro un grupo de usuarios de la Biblioteca Municipal de Polanco, acompañados por María, la bibliotecaria. Es intención del Centro de Recursos de la Escuela abrir sus instalaciones a todos los que viven Polanco, para que poco a poco se sientan orgullosos de tener en su pueblo una institución pionera en España en la conservación y difusión del patrimonio histórico escolar y para que ellos también se encarguen de difundir la importancia de la misma.