14 diciembre 2011
Visita de Beatriz Seco, asesora científica del MUPEGA de Santiago de Compostela
07 diciembre 2011
Visita de alumnos de 1º del Grado en Magisterio de la Universidad de Cantabria
Publicación del libro conmemorativo de los 40 Años del Colegio "Pedro Velarde" de Muriedas
30 noviembre 2011
Aparición del libro "Entre la espada y la pared. La represión del profesorado cántabro durante la Guerra Civil y la postguerra"
Hemos recibido el estudio que ha editado la Asociación de Investigadores e Historiadores de la Guerra Civil y el Franquismo, por medio de una subvención concedida por el Ministerio de la Presidencia, titulado Entre la espada y la pared. La represión del profesorado cántabro durante la Guerra Civil y la postguerra. Sus autores son los investigadores, y miembros de esa asociación, Jesús Gutiérrez Flores, Fernando Obregón Gorrayola, Enrique Gudín de la Lama y Enrique Menéndez Criado. La primera parte del libro es la investigación propiamente dicha, la segunda incluye un Diccionario Biográfico, las fuentes y la bibliografía, y la tercera parte son los Anexos, con documentos y datos.
28 noviembre 2011
Homenaje de Neluca Fuentevilla a Ana Chacón
Neluca Fuentevilla, profesora del Colegio La Milagrosa de Polanco, amiga de Ana María Chacón y colaboradora habitual y entusiasta del CRIEME de Polanco, nos ha enviado este bonito escrito que quiere servir de emotiva semblanza de nuestra compañera.
22 noviembre 2011
Visitan el CRIEME cuatro alumnas del Grado en Magisterio en Educación Primaria de la UC
17 noviembre 2011
18 octubre 2011
Elaboración de la publicación "Vidas Maestras 2011"
28 septiembre 2011
Visita de la familia de don José Calderón
28 junio 2011
Finalizan las visitas de los grupos de escolares por este curso
17 mayo 2011
Finaliza la actividad en la Facultad de Educación
05 mayo 2011
Actividad del CRIEME en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria
Como complemento a las habituales visitas que los alumnos y alumnas de la Facultad de Educación realizan al edificio de Polanco, y a iniciativa del profesor de esa facultad José Ramón López Bausela, la próxima semana, en concreto del 9 al 13 de mayo, el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios instalará en el hall del Edificio Interfacultativo una exposición titulada "Patrimonio Escolar y Educación", y consistente en manuales escolares y utillaje utilizados en las aulas de las escuelas españolas de otro tiempo.19 abril 2011
Visitas de grupos de escolares a la exposición del CRIEME en Santillana del Mar
12 abril 2011
Exposición realizada por el CRIEME sobre manuales escolares dentro del II Festival Arte Libro de Santillana del Mar
Del 14 al 17 de abril se va a celebrar en Santillana del Mar la segunda edición del Festival Arte Libro.11 marzo 2011
Transferencia de unos curiosos libros del Instituto Español de Emigración
En septiembre de 1971, se crearon en Francia 23 unidades complementarias de Lengua y Cultura para hijos de emigrantes españoles. En 1976 había casi 200 profesores enseñando nuestra lengua y cultura en horario extraescolar.
Los primeros años, los profesores se tuvieron que hacer su propio material o bien trabajar con los libros de uso en España. Dado que el material no era el adecuado, los profesores y la Agregaduría de Educación de la Embajada de España elaboraron un material específico: ¡VAMOS A ESPAÑA!, tomo 1, tomo 2 y tomo 3.Presentación del libro "Vidas Maestras"
08 febrero 2011
III SEMINARIO: "LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-EDUCATIVO. MUSEOS DE EDUCACIÓN Y ESPACIOS EDUCATIVOS"
Programa Provisional Viernes, 25 de marzo de 2011 11:45 horas: Inauguración del seminario Intervienen: - Dra. Dª. Cristina Yanes Cabrera. Vicedecana de Planificación Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. - Dra. Dª. Dolores Limón Domínguez. Directora del Dpto. de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Universidad de Sevilla. - Dra. Dª. María Nieves Gómez García. Responsable del Museo Pedagógico Andaluz. - Dr. D. Pablo Álvarez Domínguez. Coordinador del Seminario. 12:00 a 13:45 horas: Mesa redonda: “Museos de Pedagogía y Espacios Educativos: proyectos didácticos, situación actual y perspectivas de futuro”. Intervienen: - Dr. D. Pablo Álvarez Domínguez. Universidad de Valencia. Museo Pedagógico Andaluz. - Dra. Ana María Badanelli Rubio. UNED. - Dª. Ana María Chacón Pedrosa y D. José Miguel Saiz Gómez. Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela. Polanco. Cantabria - Dª. Yovana Hernández Laina. Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE). Berlanga de Duero. Soria. - D. Magdalena Corral. Fundación Sierra Pambley. León. Coordina: Dra. Virginia Guichot Reina. Universidad de Sevilla. De 13:45 a 13:55 horas: Conclusiones del seminario. Coordina: Dra. María Nieves Gómez García. Universidad de Sevilla. 13:55 a 14:00 horas: Clausura del seminario.
12 enero 2011
Se publica el número 4 de la revista "Cabás"
08 enero 2011
El proyecto de teatro del CRIEME se extiende a otros países
La obra “Más listos que el hambre” de Juanjo Crespo, y que está difundiendo el CRIEME, ha llegado a tierras mexicanas desde donde van a representarla estudiantes de teatro pertenecientes al Centro de Educación Artística y Cultural (PROARTE). La obra se presentará en la Ciudad de México, dentro de la delegación de Milpa Alta y el público destinatario serán niños y familias de escuelas de primaria y secundaria.
Dentro de los proyectos que está desarrollando el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela, se incorpora este dedicado a las Artes como medio de dinamización y acercamiento a la historia o “historias” de la escuela. Ya se ha puesto en marcha en