Los participantes en el Congreso Iberoamericano de Supervisión Educativa visitaron el 18 de junio nuestro centro.
18 junio 2009
Visita de los participantes en el Congreso Iberoamericano de Supervisión Educativa
12 junio 2009
Acto de presentación de las Obras Completas de Pereda
El pasado martes 9 de junio tuvo lugar en la sede del CRIEME el acto de presentación de las Obras Completas de José María de Pereda, de la Editorial Tantín.
Esta ingente tarea investigadora que ha durado más de veinte años ha sido dirigida por los profesores Anthony H. Clarke, de la Universidad de Birmingham, y José Manuel González Herrán, de la Universidad de Santiago de Compostela.
Tras la presentación del acto por parte del Alcalde de Polanco, Julio Cabrero, y la intervención de Raquel Gutiérrez Sebastián, profesora de literatura y especialista en Pereda, tomaron la palabra los dos directores de las Obras Completas para indicar, entre otras cosas, que a pesar de haber sido presentada esta colección recientemente en otros lugares, era este acto, por realizarse en el pueblo natal de Pereda, en la casa en la que él pasó tantos veranos y con asistencia de algunos de sus descendientes, el que a ellos les resultaba más emotivo.
Las Obras Completas constan de once volúmenes, y El sabor de la tierruca, la más polanquina de todas las novelas de Pereda, está publicada en el Tomo V, con introducción y notas del profesor Clarke.
05 junio 2009
Reportaje sobre el CRIEME en la CADENA SER
El lunes 8 de junio va a emitir la Cadena SER en Torrelavega (94.7 de la FM) un reportaje sobre este centro, realizado por la periodista de esa emisora María Sánchez.
Los horarios de emisión del reportaje serán los siguientes: 7,20; 8,20 y 14,20.
A pesar de las lógicas limitaciones de tiempo, en el mismo se hace un recorrido por todas las actividades que realiza el CRIEME, lo que seguro sirve para que cada vez más personas, sobre todo las no relacionadas con el mundo educativo, vayan conociéndolo y sabiendo el esfuerzo que está realizando la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria por la puesta en valor de la historia de la escuela.
Aparte de personal del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios, intervino la profesora del CEIP "Trasmiera", de Hoz de Anero, Mónica Gerez, ya que éste ha sido uno de los centros educativos en los que se han desarrollado el presente curso algunos de los proyectos que, para trabajar la temática del patrimonio histórico escolar, ofrece el CRIEME.
04 junio 2009
El CRIEME colabora con otros Centros de Interpretación de Cantabria

El viernes 8 de mayo se inauguró la exposición 'La escuela del pasado', organizada por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) con la colaboración del CRIEME. Esta exposición está ubicada en el Centro de Visitantes de 'La Piedra en Seco', situado en La Puente del Valle (Valderredible) y permanecerá abierta al público durante los meses de mayo y junio.
En esta muestra, se puede contemplar documentación y materiales didácticos sobre la enseñanza en otros tiempos, aportada por el Centro de Recursos de Interpretación y Estudios de la Escuela de Polanco, y diverso material procedente de las antiguas escuelas de Valderredible.
Con esta actividad se pretende difundir los diversos aspectos que forman parte de la cultura secular de la comarca de Campoo-Los Valles, entre los que se encuentra la historia de la escuela y donde el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela cobra un papel fundamental en su recuperación y difusión.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)