El jurado ha considerado, tal y como se recoge en el acta firmada en Madrid el 10 de noviembre de 2020, "que la candidatura reúne los méritos suficientes, y entre ellos considera relevantes: la aportación hecha durante una década al conocimiento, difusión y valoración del patrimonio histórico-educativo, que ha conformado ya una trayectoria dilatada y consolidada; su carácter pionero en este ámbito, y original en el formato digital, que ha favorecido su difusión y accesibilidad; y, finalmente, su enfoque editorial, que combina de forma estimable el rigor científico con el valor divulgativo y motivador."
Desde el CRIEME de Polanco queremos agradecer a la SEPHE, a quienes hayan promovido la candidatura de Cabás al premio, a los que a lo largo de los años han enviado los originales a la redacción de la revista y a los lectores de Cabás su colaboración en esta dilatada trayectoria de más de diez años.
Este premio nos da aún más ánimo para seguir cada junio y diciembre sacando a la luz nuevos números de Cabás y contribuir así al conocimiento del patrimonio histórico-educativo a todos los niveles.
