28 junio 2016

Visita de las profesoras italianas Rosella Andreassi y Michela D' Alessio

Las profesoras italianas Rosella Andreassi y Michela D'Alessio visitaron el CRIEME el lunes 27 de junio.
Rosella Andreassi trabaja en el Centro di Documentazione e Ricerca sulla Storia delle Istituzioni Scolastiche, del Libro Scolastico e della Letteratura per l’Infanzia (Ce.S.I.S.) y en el Museo della scuola e dell'educazione popolare de la Università degli Studi del Molise de Campobasso.
Michela D'Alessio es investigadora de la Università degli Studi della Basilicata, en la sede de Matera, y pertenece al Comité Técnico Científico del Museo della scuola e dell'educazione popolare de la Università degli Studi del Molise de Campobasso.

24 junio 2016

Visita del presidente del Consejo Escolar de Cantabria


El presidente del Consejo Escolar de Cantabria, Jesús Gutiérrez Barriuso -en la fotografía junto al director del centro, Juan Felipe Tapia-, visitó el CRIEME de Polanco el viernes 24 de junio, recorriendo las exposiciones permanentes y la exposición temporal "Contar, calcular, medir".

23 junio 2016

Aparición del número 15 de la revista "Cabás"

El número 15 de la revista digital Cabás, especializada en el patrimonio histórico-educativo, correspondiente al primer semestre de 2016, ya está disponible.
Aparte de los contenidos de las secciones fijas, incluye este número los siguientes artículos:
-Ángel Llano Díaz, "El VI Congreso de la Federación Internacional de Asociaciones de Maestros (FIAM-FIAI). Santander, 1933".
-Cristina Redondo Castro, Carmen Sanchidrián Blanco e Isabel Grana Gil, "El Instituto de Segunda Enseñanza de Cáceres. El edificio y sus mejoras (1900-1936)".
-Juan González Ruiz,  "De la vara al metro: La recepción del Sistema Métrico Decimal en la escuela española del siglo XIX ".
-Juan Félix Rodríguez Pérez, "Las colonias escolares marítimas madrileñas en el Sanatorio de Pedrosa (1910-1911)".
-María Victoria Cabieces Ibarrondo, "La promoción escolar de los jándalos en Cantabria".
-Mª Carmen Gómez Gómez y Jacinto Escudero Vidal, "Influencias pedagógicas de Andrés Manjón en Baltasar Pardal".
En diciembre de 2016 aparecerá el número 16 de esta revista digital elaborada por el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela (CRIEME) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Enlace directo a este número: http://revista.muesca.es/index.php

20 junio 2016

Visita de José Vicente Pérez y Fernando Moreno


El jueves 9 de junio Fernando Moreno Rodríguez y José Vicente Pérez Gutiérrez visitaron el CRIEME de Polanco.
Conocidos divulgadores de la historia y de la naturaleza de Cantabria, en las actualidad están preparando una publicación sobre la trayectoria de algunos centros educativos de esta región.

20 mayo 2016

Nueva reunión con profesores para la elaboración de Vidas Maestras 2016

El viernes 20 de mayo, otro grupo de profesores y profesoras recientemente jubilados estuvo en el CRIEME de Polanco para conocer cómo poder participar en la edición de Vidas Maestras 2016.
Como el resto de los grupos, tras el intercambio de impresiones sobre la publicación, hicieron un recorrido por las exposiciones del centro.
 

Primera reunión con profesores y profesoras para la elaboración de Vidas Maestras 2016

El jueves 19 de mayo estuvieron en el CRIEME de Polanco un primer grupo de profesores y profesoras,  jubilados desde el 1 de septiembre último, para conocer la manera de elaborar la publicación Vidas Maestras 2016, que, como todos los años, editará la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Tras hablar de la publicación citada en el salón del centro, recorrieron las personas que asistieron las distintas exposiciones del CRIEME.

Visita del Colegio Virgen de Valvanuz de Selaya

El miércoles 18 de mayo, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria del Colegio Virgen de Valvanuz de Selaya visitaron el CRIEME acompañados de sus profesores Angelines, Nacho y Rosa.
Tras recibir unas explicaciones sobre la escuela de otro tiempo en el salón del centro, visitaron las exposiciones temporal y permanente, realizaron un taller de matemáticas y, al final de la mañana, conocieron, primero de manera teórica y luego práctica, en el parque del CRIEME cómo eran las actividades de agrimensura que los niños de la primera mitad del siglo XX realizaban en las salidas escolares con sus maestros en algunos pueblos de la geografía española.

03 mayo 2016

Visita de miembros de la Asociación de Mayores del Barrio Covadonga

El viernes 29 de abril visitaron el CRIEME de Polanco miembros de la Asociación de Mayores del Barrio Covadonga de Torrelavega.
Tras una pequeña introducción sobre la importancia de la recuperación y conservación del patrimonio histórico educativo y la proyección de un video que recrea la escuela de otro tiempo, realizaron un taller sobre fotografías escolares antiguas y recorrieron las exposiciones temporal y permanente del centro.

20 abril 2016

Visita del investigador Juan Carlos Cano Lavín

Juan Carlos Cano Lavín, profesor jubilado e investigador sobre la historia de la Escuela Normal del Magisterio de Santander, visitó el CRIEME y aportó algunos datos sobre la citada institución de formación de docentes de la capital que habían sido recabados al CRIEME.

19 abril 2016

Visita de los alumnos de 1º de Animación Sociocultural y Turística del IES Santa Clara

Los alumnos y alumnas de 1º del Ciclo de Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística del IES Santa Clara de Santander estuvieron en el CRIEME de Polanco la tarde del lunes 18 de abril, acompañados de sus profesores Pilar Serna y José Hierro.
Visitaron las exposiciones temporal y permanente, realizaron varios talleres y, por último, hicieron un pequeño recorrido por Polanco.